Archivo de autor para Carmen Guerrero Escobar
-
Boris Cyrulnik. La infancia y la resistencia. (Vídeo)
By Carmen Guerrero Escobar on noviembre 18, 201601Boris Cyrulnik es neurólogo, psiquiatra y psicoanalista. Nació en el seno de una familia judía. Su padre fue ebanista que se alistó en la legión. Durante la Ocupación, sus padres le confiaron a una pensión para evitar ser detenido por los alemanes, pensión que lo terminó trasladando a la Asistencia Pública francesa. Posteriormente, fue adoptado por una institutriz bordelesa, Marguerite […] -
¿Para bien o para mal? ¿desgracia o bendición?
By Carmen Guerrero Escobar on noviembre 1, 2016“Un pobre chino suscitaba la envidia de los más ricos de la región porque poseía un caballo blanco extraordinario. Cada vez que le ofrecían una fortuna por el animal, el anciano respondía: “Este caballo es mucho más que un animal para mí, es un amigo, no puedo venderlo.” Un día, el caballo desapareció. Los vecinos reunidos delante del establo vacío […] -
Personas Altamente Sensibles. ¿Eres PAS? ¿Conoces a alguien con estos rasgos de personalidad?
By Carmen Guerrero Escobar on junio 15, 2016Ser PAS no es un trastorno. Si te ves reflejad@ en los rasgos que propongo más abajo, comienza un camino de autodescubrimiento, con curiosidad, compasión, aceptación y amor incondicional a ti mismo@. Pon al servicio de tu vida y del mundo tu particular forma de ser y sentir. Busca herramientas y ayuda profesional si es necesario, permítete hacer cambios en […] -
Metáfora para distinguir si actúas desde el ego o desde el Self
By Carmen Guerrero Escobar on abril 21, 2016Entrevista a Emilio Carrillo en Fundación Espato -
La gestión de la vida desde el Ser en relación al yo. Conferencia de Mario Salvador (Vídeo).
By Carmen Guerrero Escobar on marzo 30, 2016Mario Salvador es psicólogo clínico y psicoterapeuta, fundador junto con Carmen Cuenca del Instituto Alecés. -
¿Por qué un niño estresado no rinde en la escuela?
By Carmen Guerrero Escobar on marzo 28, 2016Las estrategias de enseñanza basadas en la neurociencia reducen la ansiedad en el aula y aumentan el nivel de conexión del alumno a sus clases, de esta manera los educadores pueden ayudar a los estudiantes a aprender más efectivamente. En las últimas dos décadas, la neuroimagen y la investigación del mapping cerebral han proporcionado apoyo objetivo al modelo educativo centrado […] -
La metáfora del jardín
By Carmen Guerrero Escobar on marzo 17, 2016“Imaginemos que tenemos un jardín y que somos los únicos responsables de cuidarlo. Somos el jardinero de nuestro jardín. Las plantas simbolizan lo que tenemos en la vida. Si observamos podremos ver las plantas que tenemos: del trabajo, de la familia, de los amigos, de las aficiones, de nuestro cuerpo… Ante la visión de nuestro jardín podemos empezar a plantearnos […] -
Practica el ejercicio de la rueda de la conciencia de la mente: una metáfora de la conciencia plena.
By Carmen Guerrero Escobar on marzo 16, 2016“Una manera que he encontrado útil enseñar a los estudiantes y a los pacientes sobre esta cualidad espaciosa de la conciencia plena es considerar una “rueda de conciencia” de la mente, como una metáfora visual del funcionamiento de la mente. En la parte externa o periferia de la rueda de conciencia tenemos todo aquello que puede entrar al foco de atención. […] -
10 propuestas de la neurociencia potenciar la creatividad
By Carmen Guerrero Escobar on febrero 24, 2016¿Qué proponen las neurociencias para estimular el pensamiento crítico y producir ciudadanos creativos, capaces de generar conocimientos nuevos y relevantes para la sociedad? 1 – Conocer el cerebro. Algo clave para poder brindar una educación significativa a nuestros niños y adolescentes es comprender en qué momento evolutivo se encuentran sus cerebros y qué necesitan. Oportunamente, Piaget desarrolló su teoría epigenética […] -
Tu historia personal influye en la crianza de tus hijos. Entrevista a Daniel Siegel.
By Carmen Guerrero Escobar on enero 24, 2016NUESTRAS FAMILIAS, NOSOTROS. COMO NUESTRA HISTORIA PERSONAL TIENE INFLUENCIA EN LA FORMA DE CRIAR A NUESTROS HIJOS. Entrevista con Daniel Siegel por Annie Pleshette Murphy P: Hola y bienvenidos a la nueva e interesante serie de transmisiones de Zero to Three para los padres. Niños Pequeños, Grandes Preguntas, que es posible gracias al generoso patrocinio de la fundación Met Life. […]